976 32 65 65 info@paleoymas.com

Estudio de distribución de Corbicula fluminea en los principales afluentes del río Ebro

Principales afluentes de la cuenca del Ebro

,

El objetivo del presente estudio es conocer la evolución de la distribución de la almeja asiática a lo largo del río Ebro, caracterizar el hábitat en el que se localiza, determinar sus preferencias en el río Ebro y valorar cómo afecta al ecosistema. Complementando a los estudios realizados a lo largo de los 3 anteriores años. Para la realización de estos trabajos la Confederación Hidrográfica del Ebro contrato los servicios del equipo de consultoría ambiental de Paleoymás.

 

Los perjuicios que causa la almeja asiática son similares a los ya ampliamente conocidos del mejillón cebra (Dreissena polymorpha), si bien no son tan evidentes en los primeros años de invasión porque los especímenes viven enterrados en sustratos de arena y grava, por lo que su presencia pasa casi inadvertida hasta que las densidades de población son elevadas y se produce biofouling acuático, formándose grandes acumulaciones de las conchas en el lecho del río o el fondo del embalse.

 

El gran impacto de esta especie contrasta con el escaso conocimiento del estado de sus poblaciones y el avance de las mismas a lo largo y ancho de la cuenca del Ebro, el cual es imprescindible para su control.

 

Tras la ejecución de los trabajos se obtuvo que no se encontraba presencia de C. fluminea en el tramo alto del río Ebro, ligeramente se localizaban ejemplares en el tramo bajo de éste y destacaba una abundante presencia (en 10 de los 12 afluentes del río Ebro) de almeja asiática. Esta variación de densidad presenta correlaciones significativas con el tamaño de los individuos de la población. Además, se ha comprobado como la población establecida en los afluentes del rio Ebro es una población joven con una notable tasa de reproducción, si grandes ejemplares que superen los dos años de vida. En lo que respecta a su hábitat, las zonas de corriente suave, escasa profundidad, con un lecho de limo y abundante vegetación de ribera se presentan como las zonas con mejores condiciones para albergar almeja asiática.

 

Puedes leer más sobre este tipo de trabajos aquí.

 

Otros proyectos relacionados

Estudio de distribución de almeja asiática en el Ebro
Seguimiento ambiental subacuático de los Curages en el río Ebro
Prospección de náyades y estudio de sedimentos en el río Arga

Prospección de nayades en puente de la AP-15 sobre el Ebro

Título: Estudio de distribución de Corbicula Fluminea en los principales afluentes del río Ebro

Temática: medioambiente, biodiversidad, muestreos, CHE, investigación, EEInvasoras

Año: 2022

Cliente:  Confederación Hidrográfica del Ebro

Principales actuaciones:  Estudio sobre la presencia de la especie exótica invasora almeja asiática (Corbicula fluminea) en el los afluentes del río Ebro, desde su tramo alto hasta su tramo bajo.