Aragón cuenta con un vasto y diverso patrimonio cultural, que abarca desde impresionantes yacimientos arqueológicos hasta construcciones históricas y tradiciones inmateriales. Sin embargo, conocerlo en profundidad y garantizar su protección requiere herramientas precisas y actualizadas. En este sentido, el Instituto de Patrimonio y...
En Paleoymás, siempre hemos apostado por la divulgación de la geología y la paleontología como una herramienta clave para acercar el conocimiento a la sociedad. Por ello, un año más, colaboramos con las IX Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense y el V Concurso...
El caracol manzana (Pomacea spp.) es una de las especies invasoras más problemáticas en ecosistemas acuáticos. Originario de América del Sur, su presencia se ha expandido a nivel mundial, afectando gravemente humedales y cultivos de arroz. Su proliferación descontrolada ha generado la destrucción de...
Cuando se planifica una obra, ya sea una infraestructura, una urbanización o cualquier otro tipo de actuación en el territorio, el subsuelo puede contener restos arqueológicos, fósiles o elementos patrimoniales cuya aparición, si no se maneja correctamente, puede generar retrasos y problemas legales en...
El próximo 5 de febrero de 2025, se celebrará la I Jornada Geología y Sociedad en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, un encuentro para reflexionar cómo percibe la sociedad la geología y sus múltiples aportaciones desde distintos ámbitos profesionales, así como...
Cuando uno piensa en el trabajo que realizan los paleontólogos en el campo imagina algo muy similar al comienzo de la película de Parque Jurásico: yacimientos enormes con grupos de científicas y científicos armados con martillos y brochas, trabajando cuerpo a tierra para extraer...
El final del año siempre es un momento especial para hacer balance, agradecer y mirar hacia el futuro con ilusión. Este año, para Paleoymás, tiene un significado aún más profundo, pues hemos celebrado 25 años de trayectoria. Cuando fundamos esta empresa en 1999, hace...
Ayer tuvo lugar el acto de firma de la Cátedra Geología y Sociedad, una iniciativa de la Universidad de Zaragoza en colaboración con Paleoymás y Control7. Este proyecto nace con el objetivo de contribuir al avance del conocimiento y la puesta en valor de las...
Sus restos fósiles, conservados en las rocas de este municipio turolense desde hace casi 150 millones de años (finales del Jurásico), han sido la base para que nuestro equipo de museística diese forma a la espectacular reproducción a tamaño real de Galvesaurus herreroi inaugurada el pasado lunes por la...
En el contexto actual, con una demanda turística global creciente pero cada vez más consciente del impacto de sus acciones, los destinos turísticos españoles se enfrentan al reto de adaptarse a la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de...
Seguimos avanzando en la investigación arqueológica de la Maqbara de Tauste, un cementerio islámico descubierto durante las obras de urbanización en la calle Obispo Conget. Entre 2020 y 2021, excavamos más de 620 tumbas en esta necrópolis, un hallazgo que captó la atención de...
El Día Mundial del Fósil es una fecha clave para resaltar la importancia de los fósiles y el papel crucial que juegan en el estudio del pasado de la Tierra. Los fósiles son mucho más que reliquias del pasado; son fundamentales para entender la...