Si te decimos que la red de distribución eléctrica es indispensable para que la electricidad llegue hasta nuestras casas, quizás pienses que es obvio, pero ¿te habías planteado que la red eléctrica de nuestro país está en constante renovación? Normalmente estas obras de mantenimiento se...
El Dr. Rafael Araujo Armero, científico biólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) y Bibliotecario en la Junta Directiva de la Sociedad Española de Malacología (/SEM), falleció en Madrid el día 27 de octubre de 2021. Nuestro colaborador malacólogo,...
El yacimiento de icnitas de El Paso está situado al sur de Villanueva de Huerva en el barranco “del Paso”, excavado por el río Huerva. Geológicamente se encuentra en estratos calizos del Cretácico Inferior (hace aproximadamente 135 millones de años) y en él se...
El pasado 15 de Octubre la Presidenta de Hispania Nostra Dª. Araceli Pereda Alonso y la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro Dª. María Dolores Pascual Vallés, presidieron en Ruesta el descubrimiento de la placa acreditativa del Premio Hispania Nostra 2021 concedido a...
El hallazgo de más de 600 tumbas pertenecientes a la Mqbara (necrópolis islámica) de Tauste, como consecuencia de los trabajos de control arqueológico de las obras de urbanización en una calle, supone una oportunidad para incrementar el conocimiento de los habitantes de este municipio...
A principios de año comenzamos un proyecto de colaboración emocionante, con la empresa BioDetect Dogs SL, que aúna su experiencia en bio-detección con nuestra experiencia en el campo de la consultoría ambiental y gestión de proyectos y que ha servido para poner en marcha nuestro servicio...
El proyecto “PALEOLOCAL. Patrimonio Cultural Paleontológico de Proximidad. Valoración del trabajo paleontológico como bien de consumo en el entorno rural” es un proyecto de investigación industrial que va a ser desarrollado por un consorcio formado por el Grupo Aragosaurus- IUCA de la Universidad de...
Entre los días 29 de septiembre y 2 de octubre se celebran, en formato virtual, las XXXVI Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología. La situación sanitaria ha motivado la elección del formato no presencial para unas jornadas que se iban a desarrollar en...
El equipo de museística de Paleoymás , por encargo del Ayuntamiento de Camarillas, ha realizado el diseño y producción de una mesa interpretativa sobre el yacimiento de icnitas de San Benón. La elaboración de contenidos ha sido realizada por el investigador postdoctoral del Instituto Catalán de Paleontología...
Las centrales de producción hidroeléctrica son sistemas complejos que constan generalmente de una presa que almacena una gran cantidad de agua, un aliviadero que libera el agua sobrante de forma controlada y una casa de máquinas. La central hidroeléctrica también puede contar con diques...
Aunque la legislación ambiental esta en continua evolución y cambio, en los últimos años se ha desarrollado una gran variedad de normativas ambientales para diferentes ámbitos. Es complicado estar al día de este extenso marco jurídico por ello en este artículo queremos mostrar de...
¿Quién no ha soñado alguna vez con encontrar un buen tesoro o un mundo perdido lleno de bestias y peligros? Todos nos hemos hecho preguntas y hemos sentido curiosidad por los descubrimientos que contribuían un mejor conocimiento de la historia de la tierra,...