En los últimos años, la especie humana comienza a tomar conciencia de que fenómenos como el calentamiento global o la pérdida de biodiversidad, suponen amenazas irreversibles para nuestro planeta, y especialmente para nuestro ecosistema humano. Adicionalmente, la crisis sanitaria de la COVID-19 ha incrementado...
Los últimos trabajos de prospección paleontológica realizados por Paleoymás en la obra de construcción de las balsas de “La Portellada” y “San Gregorio” en Ontiñena (Huesca), dieron como resultado la aparición de un total de 4 dientes, dos de ellos asignados a pequeños ejemplares de cocodrilos...
En el último número de la revista Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe se incluye entre otros, un artículo sobre el proceso de elaboración de la escultura de la mujer mesolítica de Chan do Lindeiro. Elba, una pastora que viajaba con tres uros por las...
El desarrollo de las fuentes renovables de energía es uno de los aspectos claves de la política energética de España en los últimos años, siendo la energía eólica un objetivo estratégico a corto plazo para la obtención de energía. Pero los grandes parques pueden...
La provincia de Zaragoza está llena de bonitos rincones que, en muchos casos, son desconocidos incluso para quienes vivimos en ella. Aprovechando que el próximo cinco de marzo es festivo en Zaragoza y que la movilidad provincial está permitida, queremos recomendar cinco destinos sorprendentes de turismo...
Aunque han estado siempre presentes en todas las ciencias y a todos los niveles, en la mayoría de los casos, la presencia femenina en la ciencia ha pasado bastante desapercibida. Por ello hoy, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer...
Siguiendo la normativa vigente, los organismos competentes en la gestión y protección del medio ambiente se apoyan en informes técnicos para autorizar la ejecución de diversas obras y proyectos. En otras ocasiones son las empresas encargadas de redactar o desarrollar la obra, e incluso las...
¿Qué es el paleoarte? Desde el origen de nuestro planeta, en un recorrido por las diferentes eras geológicas, pasando por los dinosaurios del mesozoico, hasta las sabanas del cuaternario, el paleoarte nos acerca a un planeta distinto, con organismos ya extinguidos y que sólo existe...
2020 ha sido un año difícil para el turismo. Sin embargo diversas instituciones han seguido apostando por la realización de proyectos y equipamientos que mejoren su posicionamiento cuando la situación mejore y sus territorios puedan acoger de nuevo visitantes deseosos de disfrutar de su...
El Patrimonio Mundial o Patrimonio de la Humanidad, es el título que concede la Unesco a sitios de excepcional importancia cultural o natural. Actualmente gran parte de este patrimonio se encuentra gravemente amenazado por el cambio climático. Lamentablemente, un tercio de los 252...
¡¡¡Menudo añito!!! Quien nos lo iba a decir hace un año cuando, tras concluir orgullosos nuestro 20 aniversario, nos enfrentábamos a un doble veinte (2020) con más ilusión que nunca. Quien nos iba a decir que, en pleno siglo XXI, el planeta humano...
Las mañanas despiertan frías en Teruel, especialmente tras el equinoccio de otoño. En esta provincia con poca densidad de población y clima duro, las hojas ya han caído y multitud de aves que se escondían en primavera y verano entre el espeso follaje quedan...