La Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, SAMPUZ, ha concedido a Paleoymás uno de los “Premios Aragonia 2019”, en reconocimiento a sus 20 años de trayectoria en el mundo de la paleontología, geología, arqueología y el medio...
A lo largo de la geografía española se pueden encontrar museos científicos de lo más variado. Desde los que centran su temática en la evolución de la tierra o la naturaleza, hasta impresionantes planetarios para conocer un poco más del intrigante universo. De...
¿Qué es la almeja asiática? La almeja asiática (Corbicula fluminea) es un pequeño bivalvo originario del este de Asia que habita en todo tipo de ecosistemas de agua dulce y produce un gran impacto ecológico en ellos, pudiendo llegar a ocasionar importantes pérdidas económicas...
Ya han finalizado los trabajos de “Estudio y control de caracol manzana”, llevados a cabo por el equipo de especialistas en moluscos de Paleoymás, en las localidades de Tortosa y Miravet. Promovido y financiado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, se lleva a...
El equipo de arqueólogos y paleontólogos especialistas de Paleoymás ha finalizado los trabajos de control de obra y seguimiento paleontológico y arqueológico de la autovía Mudéjar A-23, en el tramo entre el Congosto de Isuela y Arguis, en Huesca. Los trabajos en este tramo...
El equipo de especialistas en moluscos de Paleoymás ha realizado el “estudio de distribución de Corbicula Fluminea en el eje del río Ebro”. Este proyecto está promovido y financiado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, y su principal objetivo es realizar un estudio integral...
Los equipos de medio ambiente y de museística de Paleoymás, han diseñado y producido una exposición sobre el medio natural del entorno de Zaragoza. A través de esta muestra, que ya puede visitarse, se aporta numerosa información relevante sobre el camino natural Zaragoza –...
Las características climáticas, geográficas y geológicas de nuestro país, son responsables de la existencia de una gran geodiversidad y un importante patrimonio geológico, que invita a la realización de actividades de geoturismo durante todo el año. Si quieres conocer lugares maravillosos en lo...
Ubicado en el barranco de Sobrecastell, al suroeste del municipio de Arén en Huesca, encontramos Areny-1, un yacimiento de icnitas declarado Bien de Interés Cultural en el año 2003, y en el que recientemente se han realizado diversas tareas de mantenimiento, reposición y reparación...
Tras la reactivación por parte del Ministerio de Fomento de las obras en el tramo variante de Valls- Montblanc de la autovía A-27, en la provincia de Tarragona, Acciona Construcción S.A , empresa a la que se adjudicó su construcción, ha confiado en el...
El yacimiento de los Cayos, en Cornago (La Rioja), cuenta desde hoy con un nuevo inquilino… o vigilante, nunca se sabe. Se trata de la reproducción de un carcharodontosaurido (de la familia del famoso Carcharodontosaurus) a tamaño real que ilustra a uno de los...
La oferta de turismo cultural y natural en nuestro país es amplia y variada e incluye interesantes opciones de turismo paleontológico perfectas para disfrutar en cualquier época del año. Una oportunidad de conocer restos reales de dinosaurios y otros fósiles emblemáticos que despertarán la...