Hoy, en el Día Europeo del Arte Rupestre, celebramos el valor de uno de los testimonios más antiguos de la humanidad: las pinturas y grabados que nuestros antepasados plasmaron en las rocas hace miles de años. ¿Te has preguntado alguna vez por qué...
¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que hay bajo tus pies? La geología no solo se ocupa de estudiar montañas, volcanes, terremotos o paisajes espectaculares; está en todas partes, incluso en los lugares y momentos más cotidianos de tu vida. Nos proporciona herramientas fundamentales...
Del 25 al 28 de septiembre de 2024, se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Farmacia – Campus Araba de Vitoria-Gasteiz el Foro Malacológico de la Sociedad Española de Malacología (SEM). Este evento es una referencia en la lucha contra...
En el marco de la obra de ensanche y mejora de la carretera provincial SO-650 (entre San Pedro Manrique y Matalebreras, Soria) surgió la necesidad de ampliar un tramo de dicha carretera. El objetivo era lograr una sección única y homogénea en toda...
A finales de julio comenzó una labor de translocación de la colonia de moluscos del río Miño con el objetivo de reparar el caneiro de Acea de Olga (Lugo). La rotura de esta estructura fluvial, producida hacía años, provocaba que las pérdidas de...
Nuestro equipo de consultoría ha realizado las tareas de seguimiento y excavación arqueológica de la Planta Solar Fotovoltaica OPDE Trévago 1 y 2 por encargo de ArgusTec S.L., siendo Texla Renovables S.L. la empresa promotora del proyecto. El área de estudio se...
Divulgar conocimientos e inspirar a los apasionados del patrimonio cultural es uno de nuestros objetivos. Por eso, como nos encantó participar el pasado año en los cursos extraordinarios de la Universidad de Zaragoza y en la Universidad de Verano de Teruel, este año hemos vuelto de...
El equipo de consultoría en patrimonio cultural de Paleoymás se desplaza hasta Teruel para realizar prospecciones arqueológicas y paleontológicas en explotaciones mineras a cielo abierto en distintos puntos de la provincia. Las explotaciones o minas a cielo abierto son aquellas que, como su nombre indica,...
La paleontología, la ciencia que estudia la historia de la vida a través de los fósiles, se sustenta en distintas metodologías y técnicas para el hallazgo, extracción, documentación y estudio del registro paleontológico. Una de las menos conocidas es el muestreo y...
¡Estamos de celebración! Porque este 1 de julio Paleoymás ha cumplido la friolera de 25 años. ¡Nada más y nada menos! Un logro así no es posible sin esfuerzo incondicional, trabajo en equipo, y sobre todo ganas de aprender y mucha pasión por lo que...
Impulsado por la larga tradición en la docencia e investigación en Paleontología de UNIZAR y por la creciente tendencia de graduados en esta disciplina, este nuevo curso 2024/2025 se implanta un nuevo Máster Oficial en Paleontología de la Universidad de Zaragoza. Este máster...
Un nuevo artículo científico publicado en Cretaceous Research por Adán Pérez-García, del Grupo de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias de la UNED, y Cristóbal Rubio Millán, de Paleoymás, revela la presencia más antigua de la tortuga Algorachelus peregrina, en base a...