El equipo de especialistas en prospección biológica en entornos subacuáticos de Paleoymas, ha concluido el proceso de traslocación de peces y náyades relacionado con las obras de recrecimiento del embalse de Santolea y la construcción de la Presa del Cañón, situada en el cauce...
Nos gusta estar en contacto con la naturaleza, relajarnos, desconectar, buscar nuevas experiencias y que éstas nos aporten, además, un enriquecimiento personal. Esto explica que cada vez más gente decida invertir su tiempo libre haciendo turismo en contacto con la naturaleza, lo que está convirtiendo...
Se conoce como íberos al grupo de tribus que habitaban en el levante y sur de la Península Ibérica hasta hace unos 2000 años y que compartían una lengua común, siendo este rasgo el que, según los expertos, define al pueblo íbero. De entre...
Termina un año lleno de retos y proyectos ilusionantes que nos permiten afrontar 2019 llenos de ilusión. El equipo de Paleoymás desea que disfrutéis de estas fiestas y que sigamos trabajando juntos en la promoción de la ciencia, el fomento de la cultura, el...
Si estás buscando un plan interesante para estas vacaciones y te apasionan los dinosaurios, no puedes dejar de visitar las nuevas reproducciones de dinosaurio a tamaño real que hemos colocado en diversos puntos de la Comunitat Valenciana. Forman parte del proyecto Camins de Dinosauries una...
El equipo de paleontólogos y arqueólogos de Paleoymás ha concluido hace tan solo unas semanas los trabajos de control de afecciones al patrimonio cultural en las obras de saneamiento y análisis de patologías estructurales puntuales en el antiguo mercado de frutas y verduras de...
Paleoymás más ha concluido los trabajos de seguimiento arqueológico de las obras de repotenciación de la Línea Eléctrica Aérea realizadas en 2018 entre los municipios de Vandellós, Cambrils y Reus, en la provincia de Tarragona. Estos se han realizado en colaboración con la empresa...
El equipo de especialistas en la prospección y seguimiento de moluscos protegidos de Paleoymas, ha desarrollado, por encargo de la Confederación Hidrográfica del Ebro, una nueva campaña de caracterización de náyades en el tramo medio del Ebro. Este año los trabajos se han realizado...
España es el país más rico en biodiversidad de Europa gracias a factores como su posición geográfica, su diversidad geológica, climática y orográfica y su historia paleogeográfica entre otros. Las principales razones que hacen que nuestro país sea considerado el más rico de...
Si todavía no conoces el yacimiento de icnitas de dinosaurio de Los Cayos en Cornago (La Rioja), y te apasiona el turismo paleontológico y el geoturismo este puede ser un magnífico lugar para visitar en el próximo puente de la Constitución o Navidad, no...
Desde hace unos días el equipo de arqueólogos y paleontólogos de Paleoymás realiza el seguimiento de los trabajos de construcción de la autovía A21, que une Jaca y Pamplona, en el tramo de 6,5 km que discurre entre Sigües y el enlace de Tiermas,...
Los yacimientos paleontológicos al aire libre, especialmente si están puestos en valor para ser visitados por el público, requieren de un mantenimiento adecuado que garantice la conservación del patrimonio paleontológico que albergan y de los equipamientos que auxiliares que facilitan la visita. Es...