Paleoymás realizó en fechas recientes la protección y puesta en valor del yacimiento de icnitas de Las Sereas-7, en Quintanilla de las Viñas (Burgos). Se trata de un yacimiento con pisadas fósiles de dinosaurios, principalmente saurópodos, de comienzos del Cretácico. Además de una valla...
Desde hace unas semanas el equipo de Paleoymás trabaja en los contenidos y diseño de varios paneles interpretativos sobre la Microrreserva Natural del Complejo Lagunar del Río Moscas. Este espacio, situado en los municipios de Fuentes y Arcas del Villar, es un humedal...
La réplica, realizada en fibra de vidrio, recrea al posible productor de alguna de las icnitas halladas en ese yacimiento, un iguanodóntido de tamaño mediano. Las dimensiones y morfología de la réplica se ha basado estrictamente en datos paleontológicos extraídos de los estudios de...
Desde hace unas semanas el equipo de museografía y desarrollo cultural de Paleoymás trabaja en la producción de la exposición y desarrollo de recursos didácticos para el nuevo centro de interpretación de la Laguna de El Hito. Este centro, situado en el municipio de...
Paleoymás ha concluido recientemente los trabajos de señalización de los Monumentos de Serrezuela de Valsalobre y de Muela Pinilla y El Puntal. Se trata de dos lugares de gran interés geológico y paisajístico que han sido puestos en valor con el fin de promocionar...
La pasada semana Paleoymás terminó la preparación de nuevos restos fósiles de los sirénidos de la Comarca del Sobrarbe (Huesca). Se trata de una vértebra y una escápula que fueron entregados al Grupo Aragosaurus, responsable del estudio de estos materiales. Además de estos materiales...
La guía, presentada hace solo unos días y editada por la Confederación Hidrográfica del Ebro en colaboración con Paleoymás, entre otras entidades y personas colaboradoras, ya está disponible en pdf en la web de la CHE. En esta página se pueden descaragar además otars...
Se trata de la primera guía de campo editada en España sobre moluscos acuáticos y ha sido presentada este viernes por la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo que ha coordinado y editado la guía, en el marco de una jornada técnica de educación ambiental...
A finales del pasado año Paleoymás concluyó la obra de Adecuación y Puesta en Valor del yacimiento de icnitas de dinosaurio de El Paso. La actuación consistió en la colocación de una plataforma de visualización de madera tratada, una valla de protección y dos...
Desde hace unas semanas el equipo de Paleoymás trabaja en el proyecto de adecuación de este yacimiento de icnitas de dinosaurios, declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón. Está previsto que pueda ser visitable a comienzos del próximo mes de noviembre....
La IX edición del Encuentro de Jovenes Investigadores en Paleontología se celebra este año en Morella 8Castellón). Este EJIP está organizado por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad autónoma de Madrid y la UNED. Paleoymás, como entidad intensamente vinculada a la investigación paleontológica,...
La proximidad del buen tiempo hace que comencemos a buscar destinos de ocio relacionados con el aire libre. Por ello os queremos recomendar un destino especial: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde este año podréis disfrutar de los nuevos paneles interpretativos...