Esta semana, el 23 y 24 de noviembre, se celebra el V Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés en la Universidad de Zaragoza, con un programa muy interesante que va desde conferencias sobre graffitis andalusíes y hallazgos de alfarería mudéjar hasta presentaciones sobre...
Desde el pasado viernes 17 de noviembre ya se puede disfrutar en el Museo de los Mares Paleozoicos de Santa Cruz de Nogueras (Teruel) de dos nuevas reconstrucciones de peces devónicos (de hace aproximadamente 390 millones de años). El municipio, situado en la Comarca del...
La semana pasada nuestro equipo de medioambiente se desplazó hasta el término municipal de Loporzano (Huesca) para realizar una prospección botánica y la caracterización de dinámica fluvial del río Flumen y el barranco de San Martín de Valdonsera. Se trata de una zona...
Este fin de semana se celebran en Ricla las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología con el lema Paleontología en Evolución, tratarán los cambios que ha experimentado esta ciencia en los últimos años. Así, del 10 al 12 de noviembre se podrá disfrutar de un...
CosmoCaixa estrena “Dinosaurios de la Patagonia” con una amplia variedad de actividades divulgativas
El pasado jueves 26 de octubre se celebró en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona la inauguración de la exposición Dinosaurios de la Patagonia, organizada por la Fundación “la Caixa” en colaboración con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew (Chubut,...
Antes de la ejecución de obras de remoción de tierras asociadas a proyectos como el del trazado y la construcción de carreteras es necesario realizar prospecciones arqueo-paleontológicas para estimar el potencial patrimonial del entorno afectado y así realizar una valoración sobre el mismo. ...
En la periferia de la sierra de Aralar, a los pies del emblemático monte Txindoki, se encuentra Zazpiturri, uno de los grandes tesoros de Amezketa (Guipúzcoa). Puede traducirse como “fuente del número siete” o “siete fuentes” y es un importante enclave natural. El...
El año pasado se celebró el Día Internacional de la Geodiversidad por primera vez en la historia, y este año no podemos sino hacernos eco del acontecimiento repitiendo la celebración el próximo viernes seis de octubre. A veces nos olvidamos de que...
Si hablamos de patrimonio y bienes culturales tenemos que hablar de la gestión sostenible de los mismos. Esta “riqueza frágil”, como la define la UNESCO, es el capital cultural de la sociedad contemporánea y un vínculo entre generaciones. Sus recursos necesitan ser preservados porque una...
Los ríos son más que corrientes de agua. Son parte del sistema nervioso del planeta; ecosistemas de gran importancia que albergan un amplio rango de biodiversidad tanto en flora como en fauna. De ellos depende nada más y nada menos que un tercio...
La semana pasada nuestro equipo de medioambiente se desplazó hasta Albacete por primera vez para realizar un estudio de avifauna. Dicho estudio se enmarca dentro del proyecto de la sustitución de bombeos de la Mancha Oriental en la zona regable del tramo medio...
Las Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense han vuelto este mes de agosto en su VII edición. Se han llevado a cabo del 20 al 26 de agosto en Alcorisa, Alacón, Ladruñán y Montalbán con el objetivo de acercar a la...