El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra mañana 11 de febrero, es el momento perfecto para hablar del efecto Matilda y para poner en valor la labor del nuestro equipo de científicas, así como a...
Tras dos años en los que se habían paralizado las labores de remoción de tierras, el equipo de Paleoymás sigue trabajando en la Autovía Orbital de Barcelona (B-40), conocida como “Quart Cinturó” o “Ronda del Vallès”. El tramo Olesa de Montserrat – Viladecavalls...
Uno de los mayores logros de nuestra especie es el haber aprendido a interpretar el medio ambiente, optimizando así la explotación de los recursos naturales para incrementar su calidad de vida. Si bien nuestra gran capacidad de adaptación permite considerarnos a los humanos como la especie...
El pasado mes de diciembre se programó una bajada de cota en el embalse de Sabiñánigo (Huesca). El embalse se encuentra en el río Gállego, dentro de la demarcación hidrográfica Ebro, y tiene una superficie total de 27 ha y un volumen total de...
La historia de España está marcada por las huellas de distintos pueblos, culturas y civilizaciones que, en mayor o menor medida, definen la cultura y el carácter de cada uno de los rincones de nuestro territorio. A pesar del paso del tiempo, muchos son los vestigios que...
Se conoce como Canfranero al tren inaugurado en 1928 que une la Estación Internacional de Canfranc (Huesca) con Zaragoza. Es famoso por su trayecto lento, de casi 4 horas, que transcurre entre el centro del Valle del Ebro y los Pirineos centrales, permitiendo disfrutar de...
Termina un año cargado de emociones que nos ha permitido ampliar horizontes en distintos frentes: hemos celebrado por primera vez el Día Internacional de la Geodiversidad, hemos asistido a congresos y jornadas sobre biodiversidad, geología y paleontología ¡y hasta hemos vuelto a salir en televisión!...
Termina un 2022 intenso y apasionante, repleto de retos y proyectos ilusionantes. Gracias por haberlo hecho posible. Para 2023, a ti te deseamos muchos éxitos y sueños cumplidos. A nosotros, que podamos seguir acompañándote. El equipo de Paleoymás os desea ¡¡Feliz Navidad...
Galve es tierra de dinosaurios: los numerosos hallazgos paleontológicos en sus más de 60 yacimientos convierten a este municipio en lugar de visita obligada para todos los aficionados a la paleontología y especialmente a los dinosaurios. En ese marco, la Comarca Comunidad de Teruel desarrolla el...
Nuestra colaboradora Mónica Callejón Muñoz ha presentado esta semana el Trabajo de Fin de Grado titulado “Estudio de las poblaciones de Corbicula fluminea (Müller, 1774) en el curso medio del río Ebro, tramo Tudela-Zaragoza (Navarra Aragón)”, con el que ha conseguido el título de Grado en Ciencias...
El pasado domingo 30 de octubre fue inaugurada una nueva exposición sobre la colección de braquiópodos fósiles que la familia de Jesús Sánchez “Kechus” ha cedido al Centro Paleontológico de Enciso. Los braquiópodos son animales marinos del clado de los lofoforados que aparecieron...
Para celebrar su 60o aniversario la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) presenta esta semana los “primeros 100 sitios del patrimonio geológico del mundo” en el Geoparque de la Costa Vasca, uno de los lugares seleccionados. El evento se celebra del 25 al 28...