El jueves 20 de octubre de 2022 se realizó la inauguración oficial del Laboratorio Paleontológico de Loarre, el primer laboratorio dedicado a la paleontología de dinosaurios en la provincia de Huesca y el primero dedicado a preparar y estudiar exclusivamente huevos de dinosaurio en...
Entre el 5 y el 8 de octubre se están celebrando en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha de Cuenca las XXXVII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología de manera conjunta con el V Congreso Ibérico de Paleontología. Paleoymás ha tenido el placer de participar en...
Durante la 41ª Conferencia General del año 2021 la UNESCO proclamó el 6 de octubre como Día Internacional de la Geodiversidad con el objetivo de resaltar el papel de la geología en la sociedad actual y promover la conservación del patrimonio geológico. La...
La pasada semana se celebró en Cuevas de Almazora (Almería), el XIX Congreso Internacional Sobre Patrimonio Geológico y Minero, coincidentes con la XXIII Sesión Científica de la Sociedad Española para la defensa del patrimonio geológico y minero (SEDPGYM). En ella nuestro equipo de...
El avance de las aplicaciones en materia de geofísica se aplica cada vez más a otras disciplinas, entre las que se encuentra la arqueología. Una práctica muy habitual es el uso del georradar para la detección de estructuras en el subsuelo; esto ayuda en...
Vallibona, tierra de riqueza natural y cultural, fue en otra época hogar de dinosaurios. El pequeño municipio valenciano inauguró el pasado 20 de agosto las puertas del Espacio Interpretativo Vallibonavenatrix, que ha sido concebido, diseñado e instalado por el equipo de museística de Paleoymás....
La desigualdad y discriminación adoptan muchas formas en los círculos académicos; ¿cómo se están abordando estas experiencias? ¿Estamos pensando en términos de entendimiento y acción interdisciplinar? ¿Qué estamos haciendo en nuestras respectivas disciplinas, y cómo está afectando esto a la ciencia? Estas preguntas...
Comienzan las IX Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios (Salas de los Infantes)
Una edición más la localidad de Salas de los Infantes (Burgos) reúne a los principales equipos de investigación sobre dinosaurios de España y de países tales como Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos o Argentina. El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas...
Este mes de agosto en Paleoymás estamos de celebración porque nuestro equipo de medio ambiente ha comenzado un proyecto en un nuevo territorio y con una nueva especie de un género conocido. Se trata de un encargo del Grupo Tragsa, consistente en la realización...
Inevitablemente agosto llega a su fin, y con él nuestras vacaciones de verano. ¿Y ahora qué? Para muchos comienza el síndrome postvacacional, un estado de malestar que puede manifestarse con fatiga, somnolencia, irritabilidad o tristeza. Aunque te animamos a investigar todas las medidas...
Siguiendo el río Martín hacia su desembocadura en el Ebro, en las márgenes de un abrupto barranco rodeado de cortados, campos agrícolas de secano y monte bajo, se halla Castelnou (Teruel). Allí nuestro equipo de consultoría medioambiental está trabajando en un nuevo estudio sobre...
En 1993 se inauguró en esta localidad turolense un museo para conservar la colección de fósiles de José María Herrero Marzo, quien había descubierto y recogido la mayoría de las numerosas piezas halladas allí. Ahora estos fósiles han sido trasladados a una nueva...